Tríptico en Santiago
4 x 12 m.
Obra financiada a través de un Proyecto Fondart, Consejo de las Artes y la Cultura, 2000
contexto
Tríptico en Santiago formó parte de una serie de trabajos en los que realicé un registro fotográfico sistemático de mis hijos en distintas actividades domésticas cotidianas. Para este proyecto elegí tres imágenes de una serie tomada a lo largo de ocho meses, en la que se mostraban comiendo sentados a la mesa de la cocina, en distintos momentos. Sin embargo, en este caso el desafío no tenía relación con una gran acumulación de imágenes levemente distintas –como fue el caso de en vigilia–, sino que consistió en la instalación de las fotografías seleccionadas sobre un panel publicitario de tres caras (aquellos cuyas imágenes van cambiando regularmente cada cierta cantidad de segundos).
El propósito de este trabajo fue instalar estas fotografías de carácter amateur sobre un soporte publicitario de gran escala, concebido para albergar imágenes de alta calidad y que tienen la capacidad de llamar fuertemente la atención de todo aquel que transita por la ciudad. El contraste entre ese soporte publicitario y la naturaleza doméstica de la fotografía dio como resultado que las imágenes pasaran inadvertidas en su calidad de obra de arte. Por el contrario, parecían ser un aviso publicitario defectuoso, de algún producto en el cual alguien había olvidado incluir su marca. En este sentido, la invisibilidad de su carácter de obra es equivalente al modo en que las pequeñas rutinas domésticas desaparecen en la repetición cotidiana de nuestros días.
exhibido en
Tríptico en Santiago
02 noviembre - 02 diciembre 2000
Intervención pública en Avda. Bellavista esq. Loreto, Santiago, Chile
textos relacionados
Dentro y fuera de la casa (del arte)
autor Alberto Madrid Letelier
En tríptico de intervención pública en Avda. Bellavista esq. Loreto, Santiago, Chile. Tríptico en Santiago, 2000