rss vimeo twitter facebook instagram

contexto

El proyecto some aspects of color in general and red and black in particular –cuyo título hace referencia al último texto escrito por Donald Judd (1993)– fue seleccionado para representar a Chile en la 52 Bienal de Venecia, el año 2007. Se trataba de una instalación compuesta por cuatro murales de flores naturales de cardos teñidas, las cuales cubrieron completamente los 137,5 m2 de los muros de una sala del Palazzo Zenobio. En cada uno de los murales se desplegaron imágenes en primer plano de insectos; en este sentido, some aspects of color in general and red and black in particular se instala como una profundización de mi investigación en torno al medio fotográfico, puntualmente en torno a la especificidad de la fotografía macro –tan propia del registro fotográfico de insectos–, que en este caso se ve ampliada a escala monumental. En contraste a esta gran escala y a un sistema de producción que se caracteriza por la abundancia y la exacerbación de las texturas y el color, se planteó un uso de este último que se fundamenta en la restricción cromática a una escala monocroma, donde se contraponen el negro y el rojo.

textos relacionados

El studiolo de Mónica Bengoa

autor

Catálogo obra Bienal de Venecia some aspects of color in general and red and black in particular, p.20-22. Santiago, Chile. 2007


Mónica Bengoa de Santiago a Venecia

autor

Mónica Bengoa from Santiago to Venice (Mónica Bengoa de Santiago a Venecia). Herzberg, Julia P. Catálogo obra Bienal de Venecia some aspects of color in general and red and black in particular, p.09-17. Santiago, Chile. 2007


  1. © 2023 mónica bengoa

social


social