Juan en el Estrecho
contexto
Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la Circunnavegación de Fernando de Magallanes, se realizó en noviembre del año pasado en la Región de Magallanes, la residencia “Incognitum”, de 10 artistas chilenos y 10 artistas portugueses, en un proyecto de intercambio cultural entre Chile y Portugal. El proyecto comprendía, entre otros eventos, una exposición en Julio de este año en la antigua Cordoaria de Lisboa, en Portugal, la que tuvo que ser cancelada debido a la pandemia.
Para la obra Juan seleccioné un fragmento de texto del cronista italiano Antonio Pigafetta —quien acompañara a Magallanes en su travesía— sobre uno de los primeros encuentros entre los nativos yaganes y los misioneros decididos a “civilizarlos”. Calé a mano este texto sobre un paño de burel de 130 x 397 cm, al que mi asistente Pablo Rojas hizo también a mano el festón, y luego lo instalé en el Parque del Estrecho de Magallanes del remoto sur de Chile, dando así origen a la serie de fotografías que conforman el proyecto Juan en el Estrecho.
Detalle de las obras
Juan en el Estrecho [4160]
Fotografía digital impresa en papel Canson Baryta Prestige en sistema Diasec Light Matte
87 x 180 cm
2020
Juan en el Estrecho [4169]
Fotografía digital impresa en papel Canson Baryta Prestige en sistema Diasec Light Matte
87 x 180 cm
2020
Juan en el Estrecho [díptico]
Fotografía digital impresa en papel Canson Baryta Prestige en sistema Diasec Light Matte
45 x 80 cm cada una
2020
exhibido en
de lo que iba a ser, pero no fue; lo que no imaginé pero si sucedió, y el intento de ajuste entre todo eso
22 diciembre - 16 abril 2021
Exposición individual en Sala de Arte CCU, Santiago, Chile