en vigilia 4
Medidas totales variables
contexto
El año 1999 inicié un proyecto para el cual me propuse registrar fotográficamente distintas actividades domésticas cotidianas; aquellas situaciones insignificantes que se repiten de igual modo, una y otra vez. En vigilia fue el primero de esta serie y en él fotografié a mis hijos durmiendo cada noche, a lo largo de siete meses.
Luego, para En vigilia 4, comencé a fotografiarlos cada día mientras se cepillaban los dientes, de manera que luego de unos seis meses de trabajo contaba con un archivo cercano a las setecientas fotografías (de este registro surgiría más tarde la idea de realizar Sobrevigilancia).
Decidí entonces mostrarlas en el formato que les era propio en cuanto a su origen doméstico cercano al álbum familiar, esto es 9 x 13 cm: seiscientas cuarenta fotografías dispuestas en dos muros contiguos, colgando de pequeños clips. Así, este registro se sumó a aquellas series realizadas fotografiando cada noche a mis hijos durmiendo en sus camas, o comiendo en la cocina.
Mi interés estaba puesto en el hecho de que cada uno de esos momentos se vuelve invisible a nuestros ojos debido a su constante reiteración, sin embargo, es justamente gracias a esta repetición que dichas actividades comunes tienen la particular capacidad de convertirse en los límites seguros de nuestro tránsito, sin los cuales careceríamos de referencias para habitar el presente.
exhibido en
platos, cepillos, sábanas…
01 octubre - 31 octubre 2003
curador Raúl Arellano
Políticas de la Diferencia: arte iberoamericano, fin de siglo
12 diciembre - 17 febrero 2002
Políticas de la Diferencia: arte iberoamericano, fin de siglo
28 noviembre - 28 noviembre 2023