La investigación plástica de Mónica Bengoa se desarrolla en torno al concepto de espacio privado y su expansión material mediante la transferencia de imágenes fotográficas a diversos soportes y materialidades (incluyendo, entre otros, el bordado, el dibujo y la utilización de objetos), creando así nuevas construcciones visuales, que van desde murales de gran tamaño a la reproducción a escala real.
Los árboles son abrigados con largas bufandas de palabras de fieltro para protegerlos del frío del invierno. La literatura cambia su vocación de referencia por la de obra de arte. Efectivamente, la artista integra el arte y la textualidad en una instalación que toma la forma de seis árboles con letras de fieltro caladas a mano. Una cita del escritor francés Georges Perec, tomada de su ensayo Pensar / Clasificar se introduce con cuidado y precisión en el bosque, como si fuera parte integrante del mismo. La inserción de texto en tres idiomas revela un diálogo entre el Norte y el Sur, una relación entre las tres Américas, que consiste en la esencia del Simposio. En el extracto se expresa la dualidad entre la intención de identificarlo todo y el carácter imposible de su misma voluntad. La sensación de inmensidad hacia la naturaleza y la imposibilidad de delimitar el espacio, de alguna manera reflejan la relación conflictiva que los seres humanos tienen con ella. Las letras cosidas y clavadas a los árboles, así como entrelazadas –evoca al mismo tiempo un gesto pensativo, el ritual y el arte– que vienen a definir los límites físicos, la creación de un eco, un diálogo entre los elementos involucrados. Mientras que algunos textos son más visibles, otros se funden con el paisaje. Los diferentes colores de fieltro son como muchos tonos de voz, susurro (blanco, gris, negro) una aclamación (rojo, melocotón, tonos morados). Y si el silencio del lugar se opone, de alguna manera, a la densidad intelectual de las palabras, estas últimas finalmente armonizan visualmente con el entorno. Entre lo racional y lo irracional, la cultura y la naturaleza, completa e incompleta, como un gesto inacabado que se podría repetir indefinidamente, el texto de Perec podría abrigar todo el bosque.
Chloë Charce