rss vimeo twitter facebook instagram

contexto

En 1999 comencé una serie de trabajos en los que decidí registrar fotográficamente distintas actividades domésticas cotidianas; aquellas situaciones insignificantes que se repiten de igual modo, una y otra vez. En vigilia fue el primer proyecto de esta serie y en él fotografié a mis hijos durmiendo cada noche, a lo largo de siete meses.

El resultado fue una instalación de dos series de fotografías que dispuse a lo largo de dos muros enfrentados, en el marco de la primera exposición de Proyecto de Borde, en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia. En cada muro se presentaban 310 fotografías: una serie correspondiente a cada uno de mis hijos. Cientos de fotografías en las que era posible distinguir sutiles diferencias: las distintas posiciones al dormir, sus pijamas y ropa de cama que cambiaban de acuerdo a la estación del año, su corte de pelo… Mi interés estaba puesto en el hecho de que cada uno de estos momentos se vuelven invisibles a nuestros ojos debido a su constante reiteración, sin embargo, es justamente gracias a esta repetición que dichas actividades comunes tienen la particular capacidad de construir la sensación de hogar, un territorio seguro que podemos habitar.

textos relacionados

Residuos

autor

En catálogo Galería Animal Exposiciones 2000 / 2001. p.124-127. Santiago, Chile. 2001


  1. © 2023 mónica bengoa

social


social