
Transformer
Exposición que reúne a una serie de artistas chilenos cuyos trabajos giran en torno al llamado período de la Transición Democrática. Diariamente y durante treinta días cada una de las obras cambiará y se transformará
07 enero - 05 febrero 2005
curador Mario Navarro
Fuente: Centro Cultural Matucana 100
contexto
El próximo 7 de enero el Centro Cultural Matucana 100 inaugurará Transformer, exposición que reúne a una serie de artistas chilenos cuyos trabajos giran en torno al llamado período de la Transición Democrática. Diariamente y durante treinta días cada una de las obras cambiará y se transformará.
TRANSFORMER es una exposición que pretende explorar el comportamiento social, político, económico y simbólico de Chile durante el período de la “Transición Democrática”, a través de las obras de Mónica Bengoa, Juan Pablo Díaz, Lucía Egaña + F.R.A.P, Rodrigo Galecio, Francisca García, Yvonne González, Nicolás Grum, Ignacio Gumucio, Matías Iglesis, Carlos Navarrete, Iván Navarro + Ian Szydiowski, Mario Navarro, Jorge Padilla, Rodrigo Salinas, Cristián Silva y Vanessa Vásquez.
El curador de la muestra y artista visual, Mario Navarro, desarrolló un trabajo enfocado en la elección de artistas chilenos, que muestran en sus obras un marcado interés por propuestas críticas respecto de la sociedad chilena contemporánea, reflejadas a través de diferentes medios, que van desde manipulaciones pictóricas, pasando por instalaciones, performances, videos y graffitis, hasta participaciones que se desarrollarán exclusivamente en el contexto de la exposición.
Las obras de TRANSFORMER se modificarán diariamente según el programa de cada artista participante. Es decir, se realizarán treinta diferentes intervenciones por cada obra de la muestra, las que se extienden desde la producción de trabajos en video en forma de capítulos o micro historias, pasando por alteraciones físicas en la apariencia de las obras, o trabajos desarrollados a partir de cambios en la banda sonora que los acompaña.
Las obras expuestas cambiarán, mutarán y se transformarán diariamente para hacer observaciones directas e indirectas sobre el período de la transición democrática chilena. De este modo, el proyecto espera recuperar espacios de experimentación y riesgo perdidos en los últimos años en las artes visuales chilenas, con el objeto de abordar problemas como la transitoriedad, la fragilidad material, la movilidad en los lenguajes y la transversalidad simbólica y crítica.
TRANSFORMER espera ser un referente crítico en el ámbito de los trabajos de artes visuales en que se aborda la importancia social, política, económica y simbólica del período anteriormente descrito de la historia reciente de Chile, el que tanto para los artistas, como para el curador, mantiene importantes directrices que lo hacen determinante para entender el estado actual de las artes visuales en Chile.